Taller de Informatica III 3° "B"
- Guillermo Duran Rosselli |

“La asignatura tiene como propósito brindar a los educandos una formación en el manejo adecuado del ordenador, identificando y solucionando fallas comunes en Hardware y Software, conocimiento en la Impresión 3D, conociendo los conceptos fundamentales de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) y su aplicación en otras asignaturas”.
Course Information
Contenidos Conceptuales
UNIDAD 1: Hardware
- Concepto Hardware- Componentes de Hardware, Unidad Central de Proceso CPU, Memorias RAM y ROM.
- Medios de almacenamientos (Disco duro, SSD, CD, DVD, Blu-Ray, Tarjeta SD, Pendrive, Almacenamiento en la Nube), Clasificación del Hardware Entrada, Salida y Mixtos.
- Placas de Videos, Fuente de alimentación, Motherboard o placa madre (Chipset- Bus de Datos- Bancos de Memoria y Los Chips – Jumper - Zócalo para Procesadores - La BIOS Y la Batería)
UNIDAD 2: Software
- Concepto, diferencia y relación con el software como parte de un todo en una computadora.
- Clasificación: utilitarios, de ofimática, de desarrollo, de sistema: el Sistema Operativo (concepto, clases de SO). Ejemplos.
UNIDAD 3: Reparación de una PC
- Ensamblaje, Mantenimiento y Reparación de una PC. Técnicas de ensamblaje (CPU, ventilación, Disco, memorias RAM, Fuente de alimentación, lectoras, disqueteras, placas de video, sonido, wifi, etc.) Conexiones de cables de datos, conexiones a la fuente de alimentación. Componentes, conectores.
- Detección de fallas ocultas en Hardware.
UNIDAD 4: Instalación del Sistema Operativo (WINDOWS)
- Salvar el disco duro, cuando el Boot está dañado, Backup de un disco duro. Utilidades.
- Pasos para la Instalación de Windows. Crear DVD, USB booteable. BIOS. Bootear DVD, USB. Partición del Disco, crear unidades lógicas. Configuración del SO. Activación. Instalación de Drivers.
- Detección de fallas en Software.
- Sistema operativo Windows (Funcionamiento, Escritorio, Archivos y Carpetas, Mi Pc, Elementos de pantalla, entorno de trabajo, configuración, Explorador de Windows, Manipular Ventanas Maximizar, Minimizar, Cerrar, Utilizar Menús, Utilizar accesos directos, Conociendo el escritorio, Iconos, Barra de Herramientas, Búsquedas, Programas del PC. )
- Manejo de archivos, tipos de archivos, copiar, pegar, cortar, carpetas, organizar documentos.
UNIDAD 5: Impresión 3D
- Introducción a la impresión en 3D ¿Qué es la Impresión 3D? ¿Cómo funciona la impresión en 3D?
- Materiales. Los diferentes tipos materiales y filamentos. Usos en los diferentes sectores económicos. Usos en la enseñanza. Recursos y diseños 3D en la web. Tipos de archivos. Softwares para crear el Gcode y configuraciones básicas (Cura).
- Diseño 3D. Software para empezar a realizar nuestros primeras piezas 3D (Tinkercad). Dimensionamiento. Control y uso de las herramientas del Soft. Cortes y escalonamientos. Edición de archivos 3D que ha creado un tercero. Parámetros, seteos y consideraciones. ¿Cuáles son los pasos para imprimir en 3D? ¿Qué puedo imprimir con mi impresora 3D? Software de creación 3D. Bases de datos de archivos STL. Software de diseño 3D
- Partes de una impresora. Proceso completo desde la elección de la pieza, hasta finalizar la impresión. Seteos y parámetros en el software de impresión avanzados.
Evaluación
Criterios de Evaluación
- Utilización de lenguaje técnico.
- Respeto hacia los compañeros y hacia el profesor.
- Capacidad en la resolución de problemas.
- Participación en clase y aula virtual.
- Iniciativa.
- Creatividad.
- Asistencia.
- Responsabilidad. Ortografía.
Instrumentos de Evaluación
- Observación directa y sistemática de las actividades en el aula.
- Trabajos Prácticos de la unidad.
- Exámenes escritos y/o orales.
- Presentaciones grupales.
- Carpeta completa del alumno.
- Discusiones en grupos.
Inscripción al curso
Coaches
