Educacional Física (MUJERES) 1° "A"
- Mirta Cristaldo |

Course Information
Educación Física
Instituto de Enseñanza Agropecuaria y Electromecánica N°3
San Vicente Misiones
Espacio Curricular: EDUCACION FISICA
PROFESOR: CRISTALDO MIRTA
Curso: 1° A, 1B, 1C
Carga Horaria: 3 hs cátedras
AÑO: 2020
PROGRAMA
Eje: movimiento y salud
Formación física básica (orgánico) trote a ritmo uniforme (test de cooper) 6 vueltas en 12 minutos esta exigencia deberán rendir a partir del segundo trimestre hasta fin de año en el momento que la alumna se sienta preparada. En caso de no rendir dicha exigencia no aprobaran la materia. Trote a ritmo variable (interval-training). Cambios de ritmo en velocidad. Saltos con variantes. Velocidad.
Fortalecimiento muscular: ejercicios para fortalecer los grandes grupos musculares (brazos, piernas, pectorales, dorsales, espinales, abdominales y glúteos) función de cada uno de ellos. Circuito de trabajo donde intervengan dicha musculatura. Las alumnas deberán rendir en forma trimestral las siguientes exigencias:
1° trimestre: 2 series abdominales cortos de 20 repeticiones,2 series de Abd largos de 20 rep, 2 series 10 de espinales y 1 serie de 10 rep. de flexiones de brazo.
2do trimestre: 3 series de 20 rep. de Abd. Cortos, 3 series de 20 de Abd. Largos, 3 series de 10 rep. de espinales y 2 series de 10 rep. de flexiones de brazo.
3ro trimestre: 3 series de 25 de Abd. Cortos, 3 series 25 re. De Abd. Largos, 3 series 15 espinales con la mano en el cuello y 3 series de 10rep. de flexiones de brazo.” Si las alumnos no rinden al menos dos de dichas exigencias durante el trimestre no aprobaran la materia”
Gimnasia rítmica: experimentación de los diferentes planos en que se mueve el cuerpo y los elementos. Individual, en parejas y grupales; con y sin elemento; con música.
Juegos de relevo, ejercicios de potencia, de velocidad de reacción, de velocidad.
Test de fuerza, de velocidad, de elongación. Función de cada uno de ellos. Entrenamiento.
Eje: Los juegos y los deportes.
VOLEIBOL: fundamentos de los golpes básicos. Desplazamientos básicos. Técnica del golpe de arriba, del golpe de abajo, saque de abajo, pases cortos, largos y altos (de arriba). Posiciones tácticas (ubicación dentro de la cancha). Tácticas de ataque y defensa. Trabajos en dúos, tríos, cuartetos, driles. , jugar 6 vs. 6 aplicar el reglamento. Teórico.
ATLETISMO: carrera de fondo y semi fondo (
HANDBOL: fundamentos de los movimientos básicos, pasar picar y lanzar. Dribling alto y bajo. Pase de pecho. Tiro al arco.
GIMNASIA DEPORTIVA: equilibrio, giros, rol bolita y sus variantes, vela y sus variantes, muestreo de vertical y sus diferentes salidas.
Las alumnas que por problema de salud no puedan realizar actividad física deberán realizar una serie de trabajos prácticos durante cada trimestre, los cuales serán evaluados con exposición oral o en evaluación escrita.
1er trimestre: reglas básicas de vóley, atletismo reglamento de carreras, técnica de partida baja.
2do trimestre: reglamento de carrera de relevo, reglamento de bala.
3er trimestre: investigación sobre gimnasia rítmica, reglamento hándbol.
Bibliografía: reglamento de los deportes, Internet.
Trimestre |
Ejes |
Deportes |
Evaluación |
Primer trimestre |
Movimiento y salud
Los juegos y Los deportes |
Vóley Test de fuerza Atletismo: carrera de velocidad Carrera de posta 4x50 |
Observación directa En proceso Oral Escrita |
Segundo trimestre |
Movimiento y salud
Los juegos y los deportes |
vóley Test de fuerza y Cooper Atletismo: lanzamiento de bala muestreo de salto en largo |
Observación Directa En proceso Oral Escrita |
tercer trimestre |
Movimiento y salud
Los juegos y los deportes |
Gimnasia deportiva y Rítmica. Test Cooper y fuerza Hándbol.
|
Observación directa En proceso |